La Fotografía como ventana: porque mediante un simple cuadro voy capturando un paisaje que me transporta.

La Fotografía como comunicación: porque la fotografia siempre comunica algo.


La Fotografía como imagen: porque se dice que la fotografía va 
 mas aya de lo que vemos.


La Fotografia indicio de algo: porque es  aquello que nos permite conocer o inferir la existencia de algo que no se percibe.


La Fotografía como memoria: porque nos permite recordar buenos y momentos de nuestra vida, guardándolos en un simple cartoncillo de papel.


La Fotografía como documento: porque es un momento clave en la historia o vida de alguien.

La Fotografía como creación: porque es una obra de Arte.


La Fotografía como ciencia: es la ciencia de obtener y capturar fotos duraderas por la acción de la luz.

La Fotografía como método de conocimiento: porque nos permite ver como fueron los lugares , pueblos y las culturas de antes de forma inmediata.
El jueves 8 de septiembre del 2011 en la Casa de la Cultura en punto de las 8 pm.
No pude asistir al evento en forma personal, pero me platicaron y me enseñaron las varias fotos que algunos compañeros tomaron y realmente me pareció espectacular la obra.




Biografia de Ulises Castellanos (Ciudad de Mexico, 1968)
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Estudió fotografía y periodismo en el Centro de Perfeccionamiento de Periodistas (CFP), en Francia, (1992).
Fue coordinador y editor de fotografía en la revista Proceso (1993-2005) donde fundo la agencia Procesofoto.com Columnista en Milenio Diario (2006). Fue editor de fotografía del diario El Centro (2007-2008) donde publicaba cada sabado su columna "En La Mira" y editaba el suplemento semanal de fotografía. Ha trabajado como fotgrafo para el País Semanal -publicación editada por el periodica español El País- y tambien ha colaborado con la revista francesa Paris Match. Fue editor de fotografía en el diario mexicano Excélsior (2008-2010).Actualmente es el Coordinador Academico de la Fundacion Pedro Meyer.



Fotografias por Bere Ruiz
FOTOSEPTIEMBRE



Comenzó este jueves 1 de septiembre del 2011 en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura en punto de las 12:00 hrs. El evento dió inicio con la inauguración del propio festival y con la premiación del concurso estatal de fotografia creativa. Ademas el festival expondrá dia con dia, diferentes exposiciones fotograficas durante todo el mes de septiembre.

Algunas fotos de las obras... la siguiente me llamo mucho la atención esta un poco graciosa.
 Esta no fue totalmente un desagrado para mi, considero que es muy artistica, pero que me hizo sentir un poco de tristeza y lastima, por las condiciones de las personas en las fotos.
 Esta fotografia fue la que mas me agrado debido a que, a mi punto de vista es el amor maternal y la manera en que esta representado en mexico.


Fotografias por Bere Ruiz

Existen Cámaras Análogas y Digitales.

Las cámaras análogas tal vez no llamen tanto la atención por el hecho de que estan un poco pasadas de moda pero no es así, una cámara de esta especie por asi llamarla te brinda una mayor oportunidad de jugar con las imágenes y porder participar de forma manual en el proceso, lo cual te deja mucha practica y experiencia en el mundo d ella fotografía.
- Son más baratas


















Las Cámaras Digitales son más rápidas y sencillas, pues con un solo ajuste y con un click tienes tu fotografía. Desgraciadamente con este tipo de cámara nos sentimos comidos pues la cámara hace "todo" por nosotros, y realmente la mayoría no sabe como funciona en verdad.


Hoy en día es muy fácil decirse o auto nombrarse fotógrafo debido a que gracias a la tecnología nos facilita todo un proceso con solo un click.
Pero creo que si de verdad quieres tomar buenas fotografías y hacer un trabajo de calidad es necesario un curso bien impartido por un profesor como el que tengo, el cual te enseñe todas las técnicas y métodos para que tus fotos tengan un toque muy profesional y que sencillamente se vean mejor.